Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta como hacer helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como hacer helado. Mostrar todas las entradas

17/8/15

Receta helado de chocolate super cremoso

¡Al fiiin! Si, no os engañan vuestros ojos, al fin estoy publicando en el blog, jeje, últimamente lo tengo un pelin abandonado, lo sé, pero bueno, iré publicando a medida que tenga tiempo. Además os traigo una receta ideal para este mes de agosto, para el calor (aunque estos días esté lloviendo un poco... :P), pero da igual, en verano a todos nos apetece...¡helado!, si, hoy os traigo la receta de helado de chocolate, ¡pero un helado de chocolate suuuper cremoso!.

Receta helado de chocolate super cremoso
*mmmm... ¡helado super cremoso!

Me encanta el helado, y me encanta descubrir nuevas heladerías, así que este verano me he dedicado un poco a visitar las heladerías que mas "fama" tienen, y las que no también, porque a veces una heladería con poca fama pero artesana puede ser buenísima, así que os aconsejo seguirme por instagram porque ahí voy colgando también los lugares que voy descubriendo. ¿No me sigues? ¿no tienes instagram? ¡bájatelo ya!, a mi me encanta, es gratis, y si es por la privacidad, podéis poner el perfil privado y así sólo verán vuestras fotos a quien vosotros deis permiso, además podéis no publicar ninguna foto y tan solo cotillear lo que hacen los demás :P, yo estoy como @lacuinera, y os doy permiso para que me cotilleéis lo que queráis ;), y ya si dais like o comentáis... ¡muero de la alegría!.

Hace poco leí un articulo sobre como reconocer una buena heladería que me gustó mucho porque lo que dice es bien cierto, podéis leer el articulo aquí, os lo recomiendo, yo no lo habría explicado mejor, y así ya de paso, sabréis reconocer una buena heladería, estéis donde estéis. Yo de momento, la que mas me ha gustado, y mira que he probado helados, es la heladería Soler, en Badalona, si sois de por aquí, os la recomiendo.

Pero vamos al tema, ¿como hacer helado en casa? ¿Es posible hacerlo sin heladera? a ver, yo he vivido sin heladera muchos años, y hacía helado, una vez el mix hecho, lo ponía en el congelador y cada 30 minutos lo iba batiendo... yo creía que estaba bueno, pero desde que me compré el accesorio de la Kitchen Aid, he visto que lo anterior, comparado con un helado hecho en heladera... no tiene ni punto de comparación. Para que un helado sea muy cremoso, primero de todo, tiene que tener grasa y azúcar, que hace que no cristalice, pero sobretodo, tiene que tener aire, y solo con las heladeras podremos conseguir eso, y cuanto mas buena sea la heladera, mejor.
Yo he trabajado con heladeras profesionales y la verdad, no tienen competencia, pero el accesorio de la kitchen aid es una buena solución, no es muy caro y a mi parecer va bien, luego hay muchas heladeras baratas en el mercado, y en el Lidl de vez en cuando sacan alguna en oferta.



Así que ha modo resumen vamos a ver trucos y consejos para hacer un buen helado:

1-Intentar usar heladera.
2-Es mejor usar leche y nata fresca si es posible, dará mucho mas sabor y textura al helado.
3-Usar siempre los mejores ingredientes que podáis encontrar, yo para éste helado de chocolate he usado chocolate de cobertura Valrhona.
4-Cuando pongáis a batir el mix en la heladera, media hora antes, os aconsejo poner el recipiente o tupper donde guardaréis el helado en el congelador, si el recipiente está caliente, el helado se empezará a derretir.
5-Lo ideal es servir el helado a -16ºC, pero esto en los congeladores de casa no es posible ya que suelen estar a -26ºC, así que lo podéis sacar 10 minutos antes en la nevera y servir inmediatamente.
6-Guardar el helado bien tapado, ya que si no, se quema la superficie.
7-El azúcar y la grasa es necesario para que un helado sea cremoso, podéis rebajar, si, pero no quedará tan cremoso.

Receta helado de chocolate super cremoso

Y finalmente, vamos con la receta:

RECETA HELADO DE CHOCOLATE:
(Para un litro de helado aprox.)

450gr agua
130gr nata con un 35% materia grasa 
80gr leche en polvo desnatada (1%)
30gr yema de huevo
115gr azúcar
4gr estabilizador de helado ( yo usé el de home chef, pero si no tenéis, lo podéis omitir sin problema)
55gr dextrosa
135gr chocolate negro de cobertura (yo use con un 64% de cacao)
1gr sal

-En un cazo, juntamos el agua, la nata, la leche en polvo, la dextrosa y la yema de huevo, lo ponemos al fuego medio.
-Cuando la mezcla llegue a 40ºC, agregamos el azúcar mezclado con el estabilizante (es importante mezclarlo bien, si no hará grumos), seguimos calentando, a fuego medio, hasta que alcance los 85ºC.
-Una vez a esa temperatura, retiramos del fuego y lo pasamos a un tupper o recipiente, lo ideal sería bajarlo rápidamente a 4ºC, pero como que en casa no tenemos abatidor de temperatura ni heladeras profesionales, lo que yo hago es un baño maría frío, es decir, cojo un cuenco con agua y mucho hielo, pongo el recipiente con el mix de helado encima, y voy batiendo con las varillas, hasta que baja de temperatura, cuando el mix esté a unos 40ºC, le agregamos la sal y el chocolate previamente fundido también a 40ºC, trituramos con el túrmix. Lo volvemos a poner en el baño maria frío y bajamos a 4ºC.
-Lo dejamos en la nevera, bien tapado, hasta el día siguiente. 
-Si tenemos el accesorio heladera de la kitchen aid, lo ponemos 24 horas en el congelador. (Para otras heladeras, seguir los consejos del fabricante).
-Al día siguiente, batimos el mix de helado en nuestra heladera, en el accesorio de Kitchen Aid, depende del volumen de helado que hagáis, pero a mi me tardó unos 15 minutos, tiene que estar esponjoso y cremoso, pero aun bastante fluido.
-Ponemos el helado en el recipiente que habremos puesto en el congelador media hora antes, lo tapamos bien, y lo dejamos un mínimo de cuatro horas en el congelador, para que coja mas cuerpo.
-Servimos a unos -16ºC, comemos enseguida ;).



Receta helado de chocolate super cremoso

La dextrosa es un azúcar, para que lo entendáis, ¿es indispensable? pues no, pero la dextrosa es anticongelante, anticristalizante, tiene un bajo poder edulcorante y combinado con el azúcar normal, ayuda a la rápida absorción del agua y por lo tanto no da tiempo a que el helado cristalice. Esto es lo de siempre, sin dextrosa quedará rico, pero no tanto como si le ponéis, además en Megasilvita venden, y es barato, unos 4€ creo, y ese botecito tendríais que hacer mucho helado para gastarlo... 

Por la yema no os preocupéis, al llevar el mix de helado primero a 85ºC y luego bajarlo a 4ºC, lo que hacemos es pasteurizar, así que no tendréis ningún problema.

Espero que os haya gustado esta entrada, a ver si para fin de verano me da tiempo y os preparo un vídeo, que me lo habéis pedido bastante... ;)

Si hacéis este helado de chocolate, no os olvidéis de hacer foto y enseñarmelas por las redes sociales, me encanta verlas.

¡Un beso!

                                                         


27/4/14

Receta helado de vainilla, créme fraîche y caramelo

Como ya sabéis, este fin de semana he ido a Madrid para la feria de Expotarta. La verdad es que ha sido un fin de semana muy intenso, de conocer a gente que tenía muchas ganas de conocer y de visitar sitios que tenía muchas ganas de ver. Los que me seguís por instagram seguro que ya habéis visto el reportaje entero que hice del fin de semana, pero para los que no, os dejo un resumen de lo que mas me gustó de lo que visité, o lo que sería una pequeña mini guía gastronómica de Madrid (por si vais, aquello que a mi me parece imprescindible de ver/comer).

-Comer un bocadillo de calamares en La Campana, c/Botoneras (al lado de la plaza Mayor), reconozco que al principio no me llamaba lo del bocata de calamares, pero una vez lo pruebas... ¡está delicioso!.
-Visitar el mercado de San Miguel y comer en uno de los muchos puestos que hay. Plaza de San Miguel s/n.
-Comer un eclair o cualquier pastelito de los que tienen en Mamá Framboise, c/FernandoVI , 23. Tengo que decir que no os aconsejo los macarons, yo los probé y no me gustaron, me parecieron secos y casi no tenían pie.
-Ir a Moulin Chocolat, c/Alcalá, 77. Es una pastelería preciosa, donde todo tiene una pinta brutal, usan chocolates Valrhona en todas sus elaboraciones y hacen una mermelada de cereza amarena que está para morirse. También compré una cajita de palmeras de chocolate y estaba deliciosa no, lo siguiente. Los macarons riquísimos y las trufas también, fue lo que mas me gustó de todo.
-Comer un cupcake de red velvet en Cream Bakery, Paseo de la castellana, 68. Increíblemente esponjoso, muy rico y (aunque os parezca mentira) es ligerísimo de comer.
-Y por último, imprescindible comer un chocolate con churros en la chocolatería San Ginés, c/Pasadizo San Ginés, 5. La mas famosa de todo Madrid, las paredes están llenas de fotos de famosos que han ido a comer ahí, y la verdad es que fama bien merecida, los churros muy ricos y no empalagan, el chocolate para mi gusto un pelin líquido, a mi me gusta mas espeso, pero muy rico también.

Y os dejo una foto con mis compis (por orden) Esther, Raquel, yo y Marina


A la que empieza un poco el calor, a mi ya me gusta inaugurar la temporada de recetas frías, especialmente la de helados. El año pasado no tenia heladera pero hice helados muy ricos, lástima de las fotos que no les hacía justicia, excepto la del helado de doble chocolate, que fue al final de temporada y ya tenia mi cámara nueva, esas si que me quedaron bien.

Este año me han regalado el accesorio de la Kitchen Aid para helados, y madre mía, que gran regalo, sin heladera se puede hacer helado, por supuesto, pero tienes que batir el helado cada media hora y eso es un poco rollo... con la heladera en 30 minutos de batido tienes un helado cremoso y delicioso, luego tan sólo tienes que dejarlo en la nevera un par de horas para que se endurezca un poco y ya está, pero no tienes que estar pendiente del helado cada media hora.

La única pega que le veo a la heladera de la Kitchen Aid es que te tienes que acordar 16 horas antes de hacer el helado de meterla en el congelador, con el espacio que eso supone, pero bueno, yo siempre la tengo dentro del congelador y así cuando se me antoja hacer helado pues ya la tengo lista.




A mi me encanta el helado, en verano es algo que siempre apetece, no se precisa de horno y puedes hacer mil combinaciones, con lo cual no te hartas nunca. El otro día fui a Makro y al fin encontré créme fraîche, así que se me ocurrió usarla para hacer un helado, que combinado con el aroma de la vainilla y el dulzor del dulce de leche, da como resultado un helado delicioso, súper cremoso por la grasa de la créme fraîche y con ese toque ácido que le aporta, pero dulce y aromático a la vez.

25/8/13

Helado de doble chocolate con mascarpone y chips de chocolate

El otro día, mirando mi recetario, me di cuenta de que con lo chocoadicta que soy yo, ¡no tenia ningún helado de chocolate!
Eso no podía ser, así que me puse manos a la obra de inmediato.
Quería que tuviera mucho chocolate y que fuera un sabor potente. No me servían esos helados a base de cacao, tenía que tener chocolate puro.




*En esta foto le añadí sirope de chocolate, jejeje, que gula soy...

Y como que no tenia nata, pero si mascarpone, al final me salio este helado de doble chocolate, que está tremendo y que además, tiene trozos de chips de chocolate, que le da una textura cremosa y crujiente a la vez.

Es demasiado, es la receta definitiva de helado.



Este verano ya os he estado explicando como hacer helado en casa sin heladera, así que os recomiendo que os leáis las siguientes entradas:


Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ... Loading Project Manager ...
Además es super sencillo de hacer, en serio, no tendréis ningún problema.

Lo que es complicadísimo, es hacerle una foto a un helado, y mas con la calor que pega ultimamente, jejejeje.

Como siempre digo, cuanto mas puro sea el chocolate, mas rico estará el helado, ya sabéis que yo uso cacao Hershey  y chocolates Barry o Valrhona, y del super la única marca aceptable es Valor.




*¿Queréis una bola de helado? :P

HELADO DE DOBLE CHOCOLATE CON MASCARPONE Y CHIPS DE CHOCOLATE

400gr de leche entera
25gr de maizena
210 gr de azúcar moreno
90gr. de cacao puro en polvo
100gr de chocolate negro
250gr mascarpone
50gr mantequilla sin sal
una pizca de sal
Chips de chocolate al gusto

.Calentamos la leche con el cacao y el azúcar.
.Diluimos la maizena con un poco de leche.
.Cuando la leche arranque el hervor, le añadimos la maizena diluida y removemos hasta que espese.
.En un cuenco ponemos el chocolate y le volcamos por encima la mezcla de leche. Removemos bien.
.Añadimos el mascarpone y la mantequilla a la mezcla anterior y removemos todo hasta que tengamos una masa fina y brillante.
.Lo ponemos en un recipiente apto para el congelador (un tupper, o yo uso un molde de cake).
.Ya sabéis el procedimiento: cada media hora, durante las tres primeras horas, batiremos bien el helado para que coja aire y quede bien cremoso.
En la penultima batida, le agregamos las chips de chocolate.
.Pasadas las tres horas, lo dejamos congelar una hora mas y ya estará listo para consumir.
.Si no lo queréis comer inmediatamente, se puede conservar en el congelador hasta seis meses, pero antes de consumirlo, lo sacaremos diez minutos del congelador para que coja textura.





¿Véis que fácil?
Es imposible resisitirse, si estáis a dieta, por un día no pasa nada, jejeje.



*El delantal es de Tape Pink, ¿a que es mono?

Si lo hacéis, ¡me podéis mandar una foto y estaré encantada de publicarla en mi página del Facebook!


Un besito guapis, ¡gracias por estar siempre ahí!






30/5/13

Helado Magnum y nuevo concurso

Hoooola!!
Hoy es el gran día en que sabremos el ganador/a del concurso de polos, y la nueva temática de este mes de Junio!!

Me a costado mucho decidirme, al final estaba entre tres recetas, y era tan complicado que he pensado que para el mes que viene elegiré a tres finalistas y pondré una encuesta en Facebook, así seréis vosotros/as las que decidáis!! como en gran hermano, me pondré a lo Mercedes Milá: la audiencia a decidido que... El ganador/a del concurso seaaaa: y diré el resultado!!! ajajaja
Que os parece!! Que me calle ya y diga el ganador no?? 

Pues por las técnicas empleadas, la originalidad y las fotos he decidido que sea ....



Felicidades Mayita!!
Visitar su blog!! Hace cosas muy chulis!!
Y visitar el resto de blogs participantes que lo han hecho muy bien y me lo habéis puesto muy difícil!!!


Muchas gracias a todas por participar, sois unas valientes porque la verdad es que el tema era complicadillo, pero creo que nos a servido para aprender todas juntas!! Y además muchas era la primera vez que hacíais un helado, así que mas mérito aun!!
Me encanta la gente que se supera a diario!!

Y el concurso del mes de Junio lo elegisteis vosotras en la encuesta que propuse en Facebook!!:

Si, recetas sanas!! El abanico de posibilidades es infinito!! Desde postres light, cremas, ensaladas, cupcakes light... Lo que sea!! Pero tiene que ser sano!!.

Ganará la receta más original! ya sabéis que me guío por la receta, la originalidad y las fotos, nunca por los seguidores del blog, ni el diseño.
 Estos días os he estado poniendo recetas sanas para la operación bikini, así que ya tenéis un referente.

También he publicado 5 menús sanos, por el momento no pondré más, primero porque tenemos 5 y cuando acabemos con el quinto podemos volver a empezar con el primero y tenéis un mes entero completo de recetas distintas, y segundo porque ya no se de dónde sacar las horas trabajando 10 horas diarias, a veces hasta publico desde el metro con mi iphone!!y prefiero publicar un par de veces a la semana bien, que no cuatro y que sea una chapuza...
Espero que lo entendáis!!
Igualmente si tenéis alguna duda me podéis enviar un mail a lacuinera@gmail.com!!

Y el premio será....
Si, esta fantástica fuente para poner vuestras tartas,o cupcakes , o fruta o...
Es de Cosas con encanto y es preciosa!!:


Como todo lo que tiene Rosanna!! 

Y no creáis que me voy sin receta!! y después de la receta pondré las reglas del concurso!! por favor LEERLAS!!
Bueno, más que una receta lo que os traigo es una idea.

Sabéis cual es el helado tipo Magnum? es como un polo de chocolate relleno de helado de nata o vainilla, y está delicioso...


Es muy sencillo de hacer, sólo necesitáis un molde de silicona adecuado. Yo usé uno de silikomart, que compre en mylovelyfood, no es excesivamente caro, cuesta 10€ y se pueden hacer 4 a la vez.

Yo lo que hago es hacer varias tiradas, los congelo y los voy guardando en un tupper. Así tengo muchos para cuando me apetece comer helado magnum.

Para hacerlo necesitaremos:

200gr de chocolate negro
1 molde de silicona
helado del sabor que queramos, puede ser uno de estos tres:



Lo primero que haremos es derretir el chocolate al baño María o al micro.
Una vez derretido rellenamos cada cavidad del molde , damos unos golpecitos ligeramente para que se distribuya bien el chocolate y vaciamos otra vez los huecos encima de un cuenco para no derrochar chocolate.


Congelamos el molde "manchado de chocolate".
Pasada una media hora rellenamos los huecos con helado y volvemos a dejar congelar el helado, mínimo una hora.


Clavamos los palos de polo (que vienen incluidos con el molde) y volvemos a dejar congelar una media horita.
Sacamos y tapamos cada cavidad rellena de helado con más chocolate derretido.
Dejamos congelar hasta el día siguiente. 
Al otro día sacamos el polo del molde (podemos hacer varias tiradas, par aprovechar todo el helado) y ya estará listo para:
a) guardar en un tupper en el congelador.
b)ingerir indiscriminadamente, saltándose toda dieta existente.
c) regalar rápidamente a todos los vecinos, amigos, familiares, conocidos, para no ingerirlos todos de una sentada y engordar 30kg de golpe! jajajajaja.





Y las reglas del concurso de recetas sanas son: 
*tenéis hasta el día 30 de Junio para enlazar vuestras recetas. Diremos el ganador y el tema del concurso del mes de Julio el día 1 de Julio.
*Se puede enlazar un máximo de cuatro recetas por blog.
*Tienen que ser recetas sanas! No pueden tener azúcares, grasas saturadas,ni alcohol, etc...
*Tenéis que ser seguidores de mi blog(dónde pone participar en éste sitio)
*En vuestra receta tenéis que poner que estáis participando en el concurso de recetas sanas de La Cuinera y poner un enlace de vuelta a mi página.
*No es obligatório pero os recomiendo seguirme en facebook o twitter ya que voy publicando muchas cositas!!
*Yo elegiré tres finalistas y publicaré una encuesta en facebook, mis seguidores elegirán el que mas les guste de los tres!
*Para enlazar vuestra receta tenéis que apretar donde pone add your link, ponéis la URL de vuestra entrada con la receta (no de vuestro blog)
El nombre de vuestra receta y vuestro mail.
Le dais a next step y seguir las instrucciones! Listo!
Un besote a todos/as animo y suerte!!

1/5/13

Helado de stracciatella

Como os dije, de aquí a final de mes os iré dando ideas de helados, así a parte de promocionar vuestro blog, aprenderemos juntas.

Puesto que cada mes es una temática diferente aprenderemos mucho, y yo estoy dispuesta a enseñaros todo lo que sé !

Empezamos por cosas sencillitas y a partir de estas recetas , vosotras podéis hacer mil cosas, mil ideas, mil variaciones!!

Recordar que tenéis hasta final de mes y que podéis enlazar las recetas que queráis, si hacéis dos tipos de helado o polo pues podéis enlazar los dos.

*Para enlazar vuestras recetas y participar en el concurso hacer clic aquí.

Si voy a una heladería tengo muy claro el sabor de helado que quiero: Stracciatella! es mi sabor favorito, me chifla encontrar esos trocitos de chocolate, el sabor suave de vainilla... ummm...
El mejor helado de stracciatella que he probado en mi vida sin duda fue en Roma, en una heladería al lado de la fontana di trevi!!



Aquí la payaseta en Roma! jijijijiji
Adoro Roma <3


Para que un helado sea  bien cremoso , cuanto mayor sea su proporción de azúcares, mejor.

En muchas recetas se habla de glucosa, dextrosa... que aunque son unos buenos anticongelantes no son cosas que  tenemos en casa normalmente,  podemos usar anticongelantes naturales como la miel,  el azúcar o el azúcar invertido por ejemplo.

El azúcar invertido lo podemos hacer nosotros mismos: