Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta como hacer pan de molde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como hacer pan de molde. Mostrar todas las entradas

10/4/13

¡¡Cómo hacer pan de molde sin corteza!!

Cuando era pequeña y mi madre me hacía sandwich para el cole con pan de molde, yo siempre le sacaba la corteza, y es que , no me gustaba para nada!

Ahora me gusta pero sólo si el pan está tostado...

Creo que es un problema para muchos niños, el dejar la corteza del pan.

Hoy os traigo una receta de pan de molde, que saqué del foro del pan, la receta en cuestión es de la panadería St John, de Londres, pero yo la he hecho con un molde que compré en el amasadero, que tiene tapa, y la tapa, precisamente, hace que no tenga corteza el pan de molde, ya que no se dora.

Si lo queremos con corteza, unos 5 minutos antes de acabar el horneado, lo sacamos del molde y lo dejamos hornear hasta que tenga un dorado uniforme.



Lo genial de éste molde es que tiene marcas, para poder cortar el pan lo mas recto posible, ya que yo tengo la manía de cortar inclinado y eso me da mucha rabia!! jajajaja

Opción para los/las que no tengáis este molde: un molde de cake normal y corriente, con una tapa apta para el horno.

Para mi parecer, no tiene precio comer un pan de molde casero, teniendo en cuenta todo lo que le meten al de supermercado...

Otra cosa, a partir de ahora al menos un día a la semana intentaré poner una propuesta de dieta, ya que muchos me habéis dicho que estáis en operación bikini!! ajajajaja!! (yo también debería !!!)


PAN DE MOLDE !! (CON O SIN CORTEZA)

24 horas antes de hacer el pan, haremos un prefermento, ésto lo que hace es que el pan adquiera una consistencia más esponjosa y nos aguante más... vale, no aguanta como un pan de molde de super, pero éste al menos no está lleno de conservantes, colorantes y aditivos... este es sólo agua/harina/levadura, lo que debería de ser un pan!!



Para el prefermento:

250gr harina de trigo (yo e usado harina de fuerza, pero podéis usar harina panificable)
2gr levadura fresca
150gr agua

Mezclamos en un cuenco todos los ingredientes y amasamos hasta que esté todo bien incorporado.
Dejamos reposar la masa en la nevera, tapada con un trapo limpio, para que no haga costra.

Masa final:

440gr. harina
220gr agua tibia
20gr levadura fresca
12gr sal
el prefermento

Mezclamos todo con el prefermento, amasamos bien 10-15 minutos, si vemos que nos cuesta mucho amasar, dejamos reposar un poco la masa, para que se relaje.
Cuando la masa tenga una consistencia densa, pero sin ser pegajosa significará que ya está lista.
La dejamos reposar 10 minutos.
Le damos forma, como se explica en éste vídeo.
Y lo dejamos fermentar en el molde durante una hora aproximadamente, tapado con un trapo limpio pero con cuidado de que no suba más que el molde!, si eso pasara, lo tapamos.

Precalentamos el horno a 220ºC, si tenéis piedra de hornear, la podéis usar, si no no es indispensable.

Horneamos uno 20-25 minutos. Si lo queremos con corteza, 5 minutos antes de que acabe la cocción, lo sacamos del molde y lo dejamos cocer sin molde.

Desmoldamos enseguida y lo dejamos enfriar por completo en una rejilla.

Éste pan es ideal para sandwich, dentro de poco os pondré alguna recetilla con éste pan, de momento ir practicando!! jejejeje!! besos!!




Si queréis ver otra receta de pan de molde , mirar ésta que hice hace tiempo!!

En fin, un besito a todos/as!!!

Sígueme en facebook! Sígueme en twitter!! Sígueme en pinterest! sígueme en instagram!

2/1/13

Pan de molde integral

Des de que descubrí el Amasadero me entraron muchas ganas de hacerme el pan en casa.
Ya hacia tiempo que me rondaba la idea por la cabeza desde que leí el libro de Ana, Pan en casa, así que cuando leí esta receta en unodedos me lancé a por ello inmediatamente.

A parte, con lo que a mi me gusta desayunar tostadas de pan de molde, uhmmm...

Este pan de molde está hecho con harina integral de espelta, si, que hay que recuperarse de los excesos de las vacaciones y mimarse un poco!!

Para hacer pan de molde necesitareis un molde de cake, o si queréis os podéis comprar un molde con tapa especial para pan de molde.
Yo usé también una piedra de hornear que va muy bien  porque reparte el calor uniformemente y da un sabor más rústico a los panes. También va super bien para hornear pizza!! Además absorbe la humedad de las masas y se consigue una corteza mas crujiente y ligera. Pero vamos, que no es obligatorio.




PAN DE MOLDE DE HARINA INTEGRAL DE ESPELTA

350ml de leche entera tibia
15gr. levadura fresca de panadería
20gr. miel suave
250gr harina de fuerza
250gr. harina integral de espelta
7gr. de sal
25gr. mantequilla derretida y caliente