Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta cous cous. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cous cous. Mostrar todas las entradas

21/1/15

Receta Tabule

Continuando con el tema comida ligera por los excesos de estas fiestas, hoy os traigo una ensalada muy fresca y que está muy rica, la receta de Tabule, (bueno, lo he visto escrito como Tabule, Taboule,  y Tabbouleh...), que es una receta propia del Magreb y el Oriente medio, y dicen que es originaria de Siria y el Líbano.

Receta Tabule



Originalmente esta ensalada se hace con Bulgur, pero también la he visto hecha con cous cous, y he pensado que como era mas fácil de encontrar que el Bulgur, os gustaría mas, pero vamos, que si queréis se puede hacer exactamente igual con Bulgur, como os vaya mejor.

Esta receta de Tabule la llevo queriendo hacer desde que en fin de año fui a cenar en casa de una amiga mía y la trajeron como primer plato, estaba tan rica que empecé a indagar por internet, en blogs Árabes, y la verdad es que cada uno lo hace un poco a su manera, así que eso he hecho yo, pero en lo que todos coinciden es en que es una ensalada que lleva un cereal, ya sea Bulgur o Cous cous, hortalizas, hierbas y que va aliñado con jugo de limón, pimienta y sal, y eso es lo que he hecho yo. Perdón si hay alguna persona Árabe leyéndome y esta no es la receta que hacen en su casa, pero la verdad es que queda muy rica y fresquita, así que espero que os guste, yo finalmente me inspiré en ésta.

Receta Tabule



De echo esta receta la tendría que haber publicado la semana pasada, pero las prisas no son buenas, y últimamente no tengo mucho tiempo de nada, y no se si os disteis cuenta pero la semana pasada no publiqué (¡nadie me dijo nada! jajaja), siento si alguna semana no publico pero la verdad es que estoy haciendo practicas en la Pastelería Hofmann y no tengo mucho tiempo entre los cursos online, las colaboraciones... pero es lo que quiero hacer, así que no me quejo, y ciertamente la semana pasada cuando la hice con las prisas, las fotos me quedaron un churro, así que para publicar algo mal, pues no lo publico, y esta semana lo he repetido hasta que me han quedado unas fotos aceptables jaja.

Así pues, vamos con la receta:

13/10/13

Cous cous y pollo al curry

Hace un tiempo, el grupo Borges contactó conmigo, me decían que iban a sacar una nueva gama de productos, y que me querían mandar un lote para que los probase y os contara que me parecía.

Pues bien, hace unas semanas me llegó el paquete.
En él contenía un delantal con el nombre de mi página, una cuchara medidora, pistachos, pasas, almendras, nueces, cacahuetes y coco rallado.
(Mmmm... los cacahuetes y los pistachos me los comí frente la televisión, sorry, no tengo remedio... ¡estaban tremendos!)

Hoy aprenderemos como cocinar con frutos secos Borges



Dentro de las cajitas de coco rallado y almendra cruda, venían unas cápsulas de silicona para hacer cupcakes y recetas varias, pero yo no quería hacer cupcakes, ¡yo quería algo distinto!, así que decidí preparar una receta salada.

En los productos vi varias ventajas, primero el envase, es práctico y tiene cierre para que no se enrancien los frutos secos una vez abiertos.
Segundo el sabor y la calidad, están muy ricos..
Tercero el precio, no son nada caros.
Y por último, lo podéis encontrar en cualquier supermercado, están muy a mano.
En mi casa, mi madre siempre ha usado aceites Borges, por lo tanto, ya era una marca conocida por mi.

En fin, no me enrollo más y vamos con la receta.
Os he preparado un cous cous con frutos secos y aromatizado con un toque de cilantro, que me encanta el sabor tan peculiar que deja.
Lo he acompañado de unos dados de pollo al curry, que será la delicia de la familia, ya lo veréis.
La receta mas sencilla y rápida no puede ser, yo tardé 15 minutos como mucho en tenerlo listo. ( Quitando el tiempo de maridage del pollo).

El cous cous es un cereal, y lo podéis encontrar en cualquier supermercado, es muy fácil de usar y es super sano.
Las primeras referencias sobre el cous cous provienen del Al-Andalus, he incluso se menciona en el Quijote, ¿lo sabíais?.
En países Árabes es el cereal principal, y a mi me gusta mucho por el sabor tan suave que tiene, por su rápida cocción y por lo bien que absorbe los sabores, (ya que sólo, es un pelín soso).

Receta de un rico cous cous con frutos secos y pollo al curry


 

COUS COUS DE FRUTOS SECOS CON POLLO AL CURRY
(Para 4 personas)