Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta créme fraîche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta créme fraîche. Mostrar todas las entradas

27/4/14

Receta helado de vainilla, créme fraîche y caramelo

Como ya sabéis, este fin de semana he ido a Madrid para la feria de Expotarta. La verdad es que ha sido un fin de semana muy intenso, de conocer a gente que tenía muchas ganas de conocer y de visitar sitios que tenía muchas ganas de ver. Los que me seguís por instagram seguro que ya habéis visto el reportaje entero que hice del fin de semana, pero para los que no, os dejo un resumen de lo que mas me gustó de lo que visité, o lo que sería una pequeña mini guía gastronómica de Madrid (por si vais, aquello que a mi me parece imprescindible de ver/comer).

-Comer un bocadillo de calamares en La Campana, c/Botoneras (al lado de la plaza Mayor), reconozco que al principio no me llamaba lo del bocata de calamares, pero una vez lo pruebas... ¡está delicioso!.
-Visitar el mercado de San Miguel y comer en uno de los muchos puestos que hay. Plaza de San Miguel s/n.
-Comer un eclair o cualquier pastelito de los que tienen en Mamá Framboise, c/FernandoVI , 23. Tengo que decir que no os aconsejo los macarons, yo los probé y no me gustaron, me parecieron secos y casi no tenían pie.
-Ir a Moulin Chocolat, c/Alcalá, 77. Es una pastelería preciosa, donde todo tiene una pinta brutal, usan chocolates Valrhona en todas sus elaboraciones y hacen una mermelada de cereza amarena que está para morirse. También compré una cajita de palmeras de chocolate y estaba deliciosa no, lo siguiente. Los macarons riquísimos y las trufas también, fue lo que mas me gustó de todo.
-Comer un cupcake de red velvet en Cream Bakery, Paseo de la castellana, 68. Increíblemente esponjoso, muy rico y (aunque os parezca mentira) es ligerísimo de comer.
-Y por último, imprescindible comer un chocolate con churros en la chocolatería San Ginés, c/Pasadizo San Ginés, 5. La mas famosa de todo Madrid, las paredes están llenas de fotos de famosos que han ido a comer ahí, y la verdad es que fama bien merecida, los churros muy ricos y no empalagan, el chocolate para mi gusto un pelin líquido, a mi me gusta mas espeso, pero muy rico también.

Y os dejo una foto con mis compis (por orden) Esther, Raquel, yo y Marina


A la que empieza un poco el calor, a mi ya me gusta inaugurar la temporada de recetas frías, especialmente la de helados. El año pasado no tenia heladera pero hice helados muy ricos, lástima de las fotos que no les hacía justicia, excepto la del helado de doble chocolate, que fue al final de temporada y ya tenia mi cámara nueva, esas si que me quedaron bien.

Este año me han regalado el accesorio de la Kitchen Aid para helados, y madre mía, que gran regalo, sin heladera se puede hacer helado, por supuesto, pero tienes que batir el helado cada media hora y eso es un poco rollo... con la heladera en 30 minutos de batido tienes un helado cremoso y delicioso, luego tan sólo tienes que dejarlo en la nevera un par de horas para que se endurezca un poco y ya está, pero no tienes que estar pendiente del helado cada media hora.

La única pega que le veo a la heladera de la Kitchen Aid es que te tienes que acordar 16 horas antes de hacer el helado de meterla en el congelador, con el espacio que eso supone, pero bueno, yo siempre la tengo dentro del congelador y así cuando se me antoja hacer helado pues ya la tengo lista.




A mi me encanta el helado, en verano es algo que siempre apetece, no se precisa de horno y puedes hacer mil combinaciones, con lo cual no te hartas nunca. El otro día fui a Makro y al fin encontré créme fraîche, así que se me ocurrió usarla para hacer un helado, que combinado con el aroma de la vainilla y el dulzor del dulce de leche, da como resultado un helado delicioso, súper cremoso por la grasa de la créme fraîche y con ese toque ácido que le aporta, pero dulce y aromático a la vez.