Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta focaccia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta focaccia. Mostrar todas las entradas

25/9/14

Coca de higos, queso fresco y miel

¡Buenas! Ya estoy aquí un jueves mas con un nuevo post con vídeo receta, esta vez os quiero enseñar a hacer una coca de higos, queso fresco y miel. Si, ya se que me despierto tarde con el tema higos, ya que la temporada de higos está a puntito de terminar, pero pensar que este año el calor se ha alargado mucho (demasiado para mi gusto), y que si no encontráis higos, los podéis sustituir por cualquier otra fruta, como por ejemplo fresas.

Coca de higos, queso fresco y miel



Lo importante aquí es la masa, sencilla y simplemente perfecta, queda tan y tan bien...

En Catalunya, un plato muy típico son las cocas, la mas típica es la de recapte, que ya os dejé en este post, pero en verdad la coca catalana, vendría a ser algo como la pizza italiana, una masa con toppings encima, ¿cuáles? pues los que la imaginación nos marque, son infinitos y todos quedan muy bien. 

Pues venga, vamos con la receta:

Coca de higos, queso fresco y miel



COCA DE HIGOS, QUESO FRESCO Y MIEL
(Para dos cocas medianas, para unas cuatro personas)

55gr leche entera
75gr agua fría
50gr aceite de oliva
9gr levadura fresca
5gr de sal
250gr harina panadera o de media fuerza
150gr queso fresco tipo burgos
miel de romero

-Primero de todo vamos a hacer la masa de la coca, juntamos el agua, la leche y el aceite, reservamos.
-En un cuenco mezclamos la harina con la levadura y la sal, mezclamos con la yema de los dedos, desmigando la levadura.
-Agregamos a la harina la mitad del líquido, mezclamos con las manos, agregamos el resto de líquido y amasamos hasta obtener una bola de masa mas o menos rugosa.
-Amasamos encima de nuestra superficie de trabajo unos diez minutos, si se nos pega no pasa nada, es normal, pero nunca agregamos mas harina ni mas aceite, aunque nos de la tentación, ya veremos que poco a poco se nos irá pegando menos. Si nos cuesta mucho amasar, dejamos reposar la masa cinco minutitos y continuamos amasando, veréis como mejora mucho. 
-Amasaremos hasta obtener una masa fina, lisa y blanda, que no se nos pega nada en las manos.
-Enharinamos un cuenco y colocamos la masa dentro, lo tapamos con papel film y lo dejaremos reposar unos veinte minutos, no tiene que doblar su tamaño pero si crecer un poco. Lo dejamos en un sitio cálido, pero jamás encima de una fuente directa de calor.
-Pasado ese tiempo, untamos con aceite una bandeja de horno, colocamos la masa encima y la extendemos con las manos mismo, no hace falta rodillo, si se nos contrae mucho la masa, la dejamos reposar un par de minutos y continuamos extendiendo.
-Cortamos la masa por la mitad, formando dos cocas.
-La dejamos reposar en un sitio cálido, tapada con papel film, una hora.
-Precalentamos el horno a 200ºC.
-Pasado ese tiempo, nos untamos la yema de los dedos con aceite y le hacemos unas marcas en la superficie de la masa, eso lo hacemos para ayudar a distribuir las burbujas de dentro de la masa que luego formarán la miga, y a que no suba mucho en el horno, ya que nos interesa que quede finita.
-Lo horneamos 12 minutos, calor arriba y abajo.
-Una vez fuera del horno, la dejamos enfriar en una reja.
-Al momento de servir, a mi lo que me gusta hacer es cuadricular la masa, con ayuda de un cuchillo de sierra, hasta que me queda un rectángulo perfecto. Primero le pongo el queso fresco, encima los higos limpios y cortados a cuartos, decoro con unas hojas de ruculla (o las espinacas también le quedan muy bien), y aliño con un buen chorro de miel, ya estará lista para comer.



Coca de higos, queso fresco y miel



Esta coca se puede congelar una vez horneada y fría, cuando la queramos comer la sacamos, la ponemos dentro del horno apagado, lo encendemos a 180ºC, cuando llegue a esa temperatura, tendremos la coca lista para comer.
Pensar que una vez horneada se conserva varias horas, tapada con papel film y a temperatura ambiente, pero con el paso de las horas va perdiendo ternura y se va secando, lo que si que aconsejo es decorar y aliñar al momento de ir a comerla. Durante el proceso es muy importante seguir los tiempos estipulados.

Y aquí os dejo el vídeo, espero que os guste, si es así, porfis, porfis, suscribiros a mi canal si no lo habéis hecho ya, compartir con vuestros amigos por todas las redes sociales y dejarme un comentario, me podéis decir que os a parecido, si tenéis alguna duda, alguna sugerencia... ¡me encanta leeros!:


En fin, espero que os haya gustado y que hagáis esta coca de higos, queso fresco y miel, si la hacéis me podéis mandar una foto, me encanta ver que hacéis mis recetas, que os ayudan y que realmente os gustan.

¡Un beso enooorme!






24/4/14

Receta de Focaccia con romero y sal maldon

Hoy os traigo la receta de focaccia con romero y sal maldon, una receta que me encanta, y que puedo decir que tras probar muchas recetas, al fin he encontrado la fórmula perfecta. 

receta de focaccia con romero y sal maldon



Esta semana santa, unos amigos que tienen un hotel rural en Pratdip, Tarragona, me invitaron a pasar unos días. La verdad es que es un hotel maravilloso, las vistas son excelentes, es un negocio familiar y te tratan con mucho cariño, y algo que para mi suma puntos, es que te dejan llevar a tu mascota, tienen asignadas unas habitaciones que tienen salida directa para que no tengas que pasar por el hall del hotel con el perro y no molestes al resto de huéspedes.

Tienen un restaurante con menú degustación que es una maravilla, y en verano abren un chiringito precioso donde poder comer al aire libre y con vistas, y el hotel se llama Mas Mariassa.

Como no, al final me convencieron para hacer una receta en la cocina, y a mi que no es muy difícil convencerme, accedí encantada. 

Me decían que querían una receta de focaccia que no fuera ni muy pesada ni muy gordita, y creo que al fin lo conseguí, gracias al gran maestro Richard Bertinet, y su libro "Panes, 5 tipos de masa para elaborar 50 tipos de pan", queda una masa crujiente, alveolada y ligera, es simplemente perfecta, aunque tengo otra receta de focaccia que también es una maravilla, ésta me gusta por lo crujiente y ligera que queda, aparte de que no es demasiado gordita, con lo cual no se hace pesada de comer.

receta de focaccia con romero y sal maldon



Espero que os guste mucho la receta, ¿vamos allá?, yo le he puesto romero y sal maldon porque me encanta, pero le podéis poner lo que queráis, tomates cherry, parmesano, orégano...