Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas

27/9/15

Tartaletas de higos y fresas

¡Hola!, ya vuelvo a estar por aquí, y hoy os traigo unas tartaletas muy sencillas de hacer y que además os harán quedar muy bien, ya que creo que son ideales para llevar de postre a la típica comida a la cual vas de invitado, o para comidas familiares.

Tartaletas de higos y fresas



Se hacen bastante rápido y son muy sencillas y vistosas. Últimamente me ha dado por hacer tartaletas, y es que el tema de forrar tartaletas me relaja bastante, en mi curso de postres deliciosos, enseño a forrar tartaletas paso a paso con un vídeo, y además os doy bastantes recetas de masas para tartaleta y truquis varios. Pero si no estáis apuntados a mis cursos, podéis seguir este paso a paso para forrar tartaletas, que publiqué hace bastante, yo para estas tartaletas he usado aros de pastelería de 7,5cm de diámetro y 2cm de alto.

En verdad receta hay poca, porque es algo muy sencillo de hacer pero allá vamos:

Tartaletas de higos y fresas



TARTALETAS DE HIGOS Y FRESAS
(Para unas 6 tartaletas)

-Primero de todo haremos una masa sucrée o sablée, tal como os enseñé aquí, y forramos nuestros aros de tartaleta, previamente untados con spray de desmoldaje.
-Horneamos a 160ºC durante unos 16 minutos, o hasta que estén doraditas, no hace falta poner peso encima ni nada, pero si pinchar la base con un tenedor justo antes de hornear.
-Lo podemos hacer con días de antelación y congelar las tartaletas ya horneadas, dentro de un tupper bien protegidas, y aguantan un par de semanas perfectamente.

-El día anterior hacemos una crema pastelera:

250gr leche
50gr azúcar
2 yemas
1/2 vaina de vainilla fresca
20gr de maizena

-En un cuenco, mezclamos ligeramente con las varillas, el huevo con el azúcar, agregamos la maicena y mezclamos.
-En un cazo, ponemos a hervir la leche, con la vaina de vainilla, cortada por la mitad y raspada.
-Cuando arranque el hervor, retiramos del fuego y volcamos enseguida encima de la yemas, removiendo con las varillas.
-Volvemos a poner el conjunto dentro del cazo y, sin parar de remover, llevamos a hervor.
-Extendemos la crema en un plato por ejemplo, tapamos con papel film a piel y reservamos en la nevera hasta el día siguiente.

-Un día antes de hacer las tartaletas, también hacemos una ganache montada de lima:

455gr nata liquida con un 35% de grasa
215gr chocolate blanco de cobertura (yo he usado ivoire de valrhona)
la corteza de una lima

-Ponemos a hervir la nata con la corteza de lima.
-Cuando arranque el hervor, colamos para retirar las cortezas, y volcamos directamente encima del chocolate blanco.
-Removemos para que se diluya.
-Dejamos templar, tapamos con papel film a piel, y dejamos enfriar en nevera, mínimo 8 horas.
-Al día siguiente, ponemos esta ganache en nuestra batidora de varillas y batimos a velocidad alta hasta que esté bien montada, como si fuera nata.
-Es muy importante que la ganache esté bien fría, recién sacada de la nevera, y que montemos a velocidad alta, si se recalienta, no nos va a montar.

Montamos las tartaletas:

-Con ayuda de una manga pastelera y boquilla redonda, rellenamos nuestras tartaletas de crema pastelera.
-Ponemos la ganache montada dentro de una manga pastelera con boquilla de estrella, y decoramos encima de la crema pastelera.
-Acabamos de decorar con higos y fresas cortados a cuartos, alrededor de la ganache montada.
-Es opcional, pero yo he decorado con unos mini macarons que hice con ésta receta:



-Y también con menta y flores de chocolate plástico, que enseño a hacer paso a paso con vídeo en mi curso de tartas deliciosas.





Tartaletas de higos y fresas



También se le puede dar otro aire, haciendolo en molde de tartaleta rectangular, y decorando con la ganache montada, en vez de con boquilla de estrella, con boquilla Saint Honoré y también queda muy vistoso, ¿no os parece?

Estas tartaletas, si no os las vais a comer enseguida, es muy importante que las guardéis en nevera. Si queréis guardarla un día o como mucho dos, ya montadas, es necesario que pintéis la fruta con brillo neutro, o se os puede estropear.
Yo creo que lo mejor es tener las bases de tartaleta hechas, y cuando queramos hacerlas, hacemos las dos cremas el día anterior y decoramos el mismo día, es lo mas prudente ;).

En fin, espero que os hayan gustado estas tartaletas :).

¡Un beso!




8/4/15

Cheesecake de ruibarbo y fresa

Los que me seguís en Instagram, sabéis que una de mis aficiones es cuidar mi huerto urbano, no os vayáis a creer que tengo un terreno o un jardín, que va, es una terraza muy pequeña, repleta de macetas y jardineras. El año pasado planté Ruibarbo, brotó, pero era tan chiquitito que no valía la pena ni usarlo... este año, para mi sorpresa, sacó unas ramas considerables, así que este año he podido hacer un mini postre con él. 

Cheesecake de ruibarbo y fresa




En Instagram os pregunté que podía hacer con el ruibarbo, y muchas me contestasteis que hiciera un cheesecake, me pareció buena idea, así que hice un cheesecake de ruibarbo y fresa en tarrito, ya que me encantan los postres en tarrito, me parecen súper prácticos de guardar, y es un postre ideal para después de comer.

La receta la he sacado de uno de mis blogs favoritos, el de Raquel's Kitchen, la verdad es que cada receta que pruebo de ella sale genial.

La receta viene sin video, lo siento, me sacan muchísimo tiempo y lo cierto es que no doy a basto entre el trabajo, los cursos online, el blog... y siento que también necesito un poco de tiempo para mi, o si no al final me quemaré y no quiero dejar mi blog, las cosas para hacerlas bien hay que disfrutarlas.

Así pues, aquí os dejo la receta, la verdad es que estaban riquísimos estos cheesecakes en vasito, es muy buena idea, vaya, a mi me encanta:

Cheesecake de ruibarbo y fresa



CHEESECAKE DE RUIBARBO Y FRESA
(Receta para 5 tarritos de 160ml)

4/2/14

Receta de Brownie

Os podéis creer que en dos años de blog, ¿no tengo ni una receta de brownie?, no por nada, simplemente no había caído... así que vamos a ponerle remedio al asunto, hoy os daré mi receta de brownie, soy muy consciente de que la red está plagada de recetas de este pastelito inglés,  pero hoy os traigo mi versión, que es una mezcla de el que hacíamos en el restaurante, con el que nos enseñaron en Hofmann, con mis pruebas, y el resultado es un brownie delicioso.

como hacer brownie



También he querido variar el formato, normalmente el brownie se presenta cortado en cuadraditos, es decir, se hornea en un molde cuadrado y una vez frío se corta en raciones cuadradas, pero para hacerlo diferente, he querido usar el típico molde de cupcakes (así lo customizo, ejejeje), lo he engrasado con spray de desmoldaje y lo he horneado dentro, el resultado, ¡un brownie de ración redondito!.

Y para acabar de hacerlo diferente y aprovechando que ya están llegando las primeras fresas de temporada,  he querido decorarlo con una crema de queso y un cuarto de fresa. En fin, que os voy a decir... a quedado delicioso, la combinación es simplemente perfecta.

recetas con fresas




Además, aprovechando que hace poco descubrí lo deliciosas que son las nueces pecanas (os lo contaba en la receta de los pancakes), las he puesto en el brownie y le queda perfecto, pero si no encontráis nueces pecanas, podéis usar nueces normales, aunque la nuez pecana es mas dulzona y le pega mas a los postres.

También le he puesto un baño de chocolate, simplemente es chocolate fundido, lo que le da un acabado mas delicioso si cabe, y como siempre digo, cuanto mejor sea el chocolate, mas impresionante nos quedará este postre.

8/2/13

Cupcakes de fresa y pastel de queso

Me encantan los encargos de última hora, en serio, hacen que pienses rápido y que te entren ganas de ponerte manos a la obra rápidamente!

Pues hoy se a dado el caso, así que me e puesto a pensar y me e dicho: de que los hago? justo en ese momento e visto unas preciosas fresas en el mercado así que se me a encendido la bombilla e esbozado una sonrisilla y e pensado: ya está! (la señora de la parada debe de haber flipado con mi cara, pero bueno, jejeje)


                                                               Dicen cómeme!

Así que rápidamente , esquivando la oleada de niños disfrazados que había por la calle e ido a casa y e preparado estos deliciosos cupcakes!

                                        Las capsulitas las compró mi hermana en el bcn&cake, a que son cucas??

CUPCAKES DE FRESA Y PASTEL DE QUESO!!

3/10/12

Strawberry cupcakes

Pues si, cupcakes de fresas!!
Últimamente estoy muy dulce y solo me apetecen hacer cosas dulces, así que se avecinan muuuchas recetas de pasteles, cupcakes, galletitas... ejejejeje

Pues si, el cupcake últimamente está muy de moda! yo los conocí hace años por el 2007, cuando me empecé a enganchar a la serie Sexo en Nueva York, las protagonistas iban a comer los mejores cupcakes de Nueva York , en la Magnolia Bakery, y en el 2010 tuve la suerte de viajar en noviembre a Nueva York (coincidió en thanksgiving day, o acción de gracias!!) y fuimos a probar los famosos cupcakes de Magnolia bakeri y la verdad... sin palabras!! Riquísimos !!



aquí os dejo la prueba: los de arriba son del expositor de Magnolia bakeri!


jejejej en esta foto ya nos habíamos comido 3!! y no veas como llenan!!