Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta como se hace la tarta sacher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como se hace la tarta sacher. Mostrar todas las entradas

15/7/13

Sacher torte

Hoy os quiero enseñar como hacer tarta Sacher, de todas las tartas que he probado, sin duda, mi favorita es la Sacher, es mas, hace años que digo que tengo pendiente ir a Viena, ¡me encanta Austria!.

Llamarme friki, pero de pequeñas mi hermana y yo teníamos gravada la serie de Sissi emperatriz, y cuando nos aburríamos la mirábamos y nos encantaba.
Luego hicieron la película de María Antonieta y ya me acabé de enamorar.
También es tradición en mi casa, el primer día del año, ver el concierto de año nuevo de Viena, que dan en rtve (con plena resaca de la noche anterior no hay nada mejor que la marcha Radetzky, de Johann Strauss, jajajaja), es un sueño para mi poder ir en directo algún día...

Claro, te imaginas comiendo tarta Sacher en el Hotel Sacher y te deprimes pensando que en tu casa no puede quedar igual de fino y glamuroso... bueno, pero nos puede quedar igual de rica, ¡lo prometo!.




La tarta Sacher fue inventada en 1832 por Franz Sacher, entonces aprendiz. Tras pasar 16 años trabajando en Bratislava y Budapest, Sacher volvió a Viena y abrió una tienda de delicatessen y vinos. Eduard, el hijo mayor de Franz Sacher, fue aprendiz de repostero en la confitería vienesa Demel. Allí empezó a confeccionar la tarta de su padre en la forma que hoy se conoce. En 1876 fundó el Hotel Sacher, todavía hoy existente, y comenzó a vender la Sachertorte.

Y no es nada mas que dos capas de bizcocho de chocolate, relleno de confitura de albaricoque, que podemos hacer nosotros mismos, aprovechando que ahora es temporada, o la podemos comprar de calidad, y cubierta de un glaseado de chocolate.
En definitiva, una delicia para los mas chocolateros como yo.


comohacer sacher torte



 TARTA SACHER O SACHERTORTE

Para el bizcocho:



130gr mantequilla sin sal a temperatura ambiente
110gr azúcar
6 yemas de huevo
130gr de chocolate negro
100gr de azúcar
130gr harina floja
2 cucharadas de levadura química tipo Royal

.Precalentamos el horno a 170ºC.
.Batimos la mantequilla con los 110gr de azúcar, hasta que esté bien integrado y espumoso.
.Agregamos las yemas una a una y sin parar de batir hasta que esté todo homogéneo.
.Derretimos el chocolate al baño María o al microondas y lo incorporamos a la mezcla.
.Batimos las claras a punto de nieve con los 100gr de azúcar y lo incorporamos a la mezcla anterior, suavemente y con cuidado para que no se bajen las claras.
.Tamizamos la harina con la levadura y lo agregamos a la mezcla otra vez suavemente y con movimientos envolventes hasta que esté todo bien integrado.
.Mantecamos un molde redondo de unos 20cm de diámetro y volcamos la mezcla dentro.
.Horneamos unos 35-40 minutos, o hasta que cuando pinchemos con un palillo este salga limpio.
.Dejamos reposar el bizcocho unos 5 minutos, luego desmoldamos y lo dejamos enfriar por completo en un rejilla.

Para el almíbar:

200gr azúcar
200ml agua
1 chorro de Brandy

.Ponemos un cazo al fuego con el azúcar y el agua.
.Lo dejamos hervir unos 5 minutos hasta que espese.
.Retiramos del fuego y le añadimos el Brandy.
.Pintamos la tarta con el almíbar.

Para el glaseado de chocolate:

200gr de chocolate negro
200gr de nata liquida
80gr mantequilla

.Ponemos la nata en un cazo al fuego.
.Cuando empiece a hervir la volcamos encima de un cuenco con el chocolate y batimos hasta que el chocolate se deshaga por completo.
.Agregamos la mantequilla y batimos hasta que quede todo bien integrado y fino.

Para el montaje de la tarta:

El bizcocho
El almíbar
Confitura de albaricoques
El glaseado de chocolate aún caliente

.Abrimos el bizcocho por la mitad con un cuchillo de sierra.
.Pintamos con almíbar y rellenamos con una capa generosa de confitura.
.Cubrimos la tarta con el glaseado de chocolate. Para que quede con este efecto liso y brillante tan bonito, lo que hay que hacer es volcar el chocolate literalmente por encima de la tarta y dejar que vaya cayendo  por los lados hasta que quede toda cubierta (para no pringar toda la cocina, lo que yo hago es poner un papel de horno debajo de la tarta y luego recojo el chocolate que a caído).
.Dejamos enfriar la tarta y... ¡ya podemos servir!
.La podéis decorar como queráis, yo he hecho estas mini tabletas de chocolate con éste molde.






receta tarta sacher





¿A que es fácil? ¿os animáis?

Y antes de irme, os habéis fijado en la nueva imagen de la cuinera, ¿no?, ¿os gusta?.
Pues quiero agradecer a Blanca, de Personalización de blogs, el trabajo bien hecho, la profesionalidad y el cariño.
Eres una artista guapi, y os estoy muy muy agradecida, has sabido captar a la perfección mis necesidades e incluso lo has mejorado. ¡Gracias princesa!,¡por fin tengo el blog que quería!.

Y con esto me despido hasta la próxima entrada, ¡espero que os haya gustado la receta de la tarta Sacher!

¡Un besoo!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...