Hoy os traigo la receta de una tarta helado con frambuesas, en verdad la receta original era de un soufflé, pero como que no tenía moldes de soufflé lo hice en aro de pastelería, y la verdad es que tenía dudas de como llamar a esta receta, no podía llamarle soufflé ya que no estaba hecha en el molde adecuado, no es exactamente un simple helado, tiene formato de tarta aunque no tiene base, así que al final decidí llamarla tarta helado, llamarle como mas os guste jejejeje.
La cuestión es que está deliciosa y súper cremosa, así que la tenía que compartir con vosotros si o si.Yo las hice en aros de pastelería de 7 cm de diámetro y me salieron unas seis, pero podéis usar cualquier molde que tengáis por casa, si es mas grande os saldrán menos.
La cuestión es que está deliciosa y súper cremosa, así que la tenía que compartir con vosotros si o si.Yo las hice en aros de pastelería de 7 cm de diámetro y me salieron unas seis, pero podéis usar cualquier molde que tengáis por casa, si es mas grande os saldrán menos.
Ha quedado muy bonita ¿no?

Pues total, que os traigo una tarta helado, con lo cual, no necesitaremos horno, es fresquita, es un postre original, está delicioso, y va relleno de frambuesas, que contrastan el dulzor de la crema con ese toque ácido. Os lo recomiendo 100%, para no recurrir al típico helado o polo, y hacer algo diferente de vez en cuando. ¿Qué os parece?
La receta la he sacado de un maravilloso libro que me compré hace poco, os lo recomiendo mucho, se llama "La enciclopedia de los postres", en el participan lo mejor de lo mejor en pasteleros de Francia, tal como, Jérôme Chaucesse, Alexis Bouillet, Laurent Le Daniel, Christophe Michalak... y se enseñan todas las técnicas de pastelería desde cero, eso si, hay que tener unas nociones mínimas en pastelería ya que el libro está explicado bastante técnicamente. Mirar, es este:
Y esta receta en concreto es de David Wesmaël, mejor heladero de Francia, la verdad es que el resultado es como un helado suuper cremoso y refrescante, delicioso y súper equilibrado.

Para hacer esta receta necesitaremos dos cosas muy importantes, pero que siempre digo que son imprescindibles si es que nos gusta la pastelería, un termómetro digital y una batidora eléctrica, no hace falta que sean de los mas caros y novedosos, nos podemos apañar con lo que tengamos y poco a poco ir invirtiendo, pero antes de invertir en cualquier otra cosa, es mejor que os compréis estas dos cositas (no hace falta que sea una Kitchen Aid...)
¿Vamos a ello?