Muchas me habéis preguntado que son los layer cakes, layer en inglés literalmente es capa así que la traducción sería pastel a capas.
Existen unos moldes especiales para layer cake, que van estupendamente porque cueces las tres capas del pastel por separado y quedan perfectas! yo creo que si os gusta mucho el tema repostería, ésta es una buena inversión! pero si no tenéis estos moldes siempre podéis usar uno redondo normal y luego cortarlo a capas.
El mío es de 18 cm, pero hay de 20cm o 15 cm.
Si no sabes donde encontrar estos moldes pincha aquí.
El material necesario para hacer estos pasteles es:
-3 moldes de layer cake o uno normal.
-unas barillas
-una rejilla enfriadora
-una espátula de silicona
-varias espátulas (grandes, pequeñas, acodadas...)
-un cake stand giratorio
Sin contar, claro,una báscula de cocina y varios bols para trabajar.
La receta la saqué del blog de Alma.
STRAWBERRY LAYER CAKE (para 3 moldes de layer cake de 18 cm , o uno redondo normal de 18cm)
* si tu molde es de 15 cm haz la mitad de la masa y si es de 20cm, dobla la.
Para la masa:
400gr de mantequilla a temperatura ambiente
400gr de azúcar normal
400gr de harina
4 cucharaditas de levadura royal
8 huevos enteros a temperatura ambiente
2 cucharaditas de emulsión de vainilla
Para el almíbar:
150ml de agua
150ml de azúcar
1 cucharadita de emulsión de vainilla
Para la crema:
360gr de mantequilla a temperatura ambiente
360gr de queso philadelphia
900gr icing sugar o azúcar glasé en su defecto
fresa en pasta al gusto
Precalentamos el horno a 170ºC.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté totalmente integrado y espume.
Incorporamos los huevos uno a uno y ligeramente batidos.
Tamizamos la harina con la levadura y la vamos añadiendo poco a poco y sin dejar de batir, hasta que quede una mezcla homogénea y lisa.
Repartimos la masa en los tres moldes (debe haber la exactamente la misma cantidad en los tres moldes para que quede perfecto).
Horneamos durante 25 minutos o hasta que cuando pinchemos con un palillo éste salga limpio.
Mientras se hornea preparamos el almíbar, que es muy simple:
en un cazo ponemos el agua y el azúcar y dejamos hervir hasta que el azúcar esté totalmente disuelto. Dejamos templar y añadimos la emulsión.
Cuando saquemos los pasteles del horno rápidamente lo pinchamos varias veces con un palillo y lo pintamos con el almíbar. Dejamos templar los bizcochos 10 minutos en rejilla, luego desmoldamos y lo dejamos enfriar totalmente en rejilla. Envolvemos los bizcochos en papel film y dejamos toda una noche en nevera.
Pasado ese tiempo, preparamos la crema: batimos la mantequilla y el icing sugar (o azúcar glasé) a velocidad media hasta que la mezcla se aclare. Incorporamos el queso frío y batimos a velocidad muy alta hasta que se incorpore y quede consistente. Añadimos la fresa en pasta al gusto.
Dejamos enfriar en nevera 30 minutos para que quede bien durita.
Montamos la tarta: igualamos los tres bizcochos.
Ponemos una primera capa encima de un cake stand giratorio, ponemos una capa de crema encima y extendemos bien, ponemos encima el otro bizcocho y así hasta el último.
Cubrimos todo el pastel con crema y dejamos enfriar 30 minutos.
Pasado ese tiempo volvemos a cubrir con una buena capa de crema. Decoramos con manga pastelera al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encanta que me dejes comentarios, los leo siempre una y otra vez, me hacen mucha ilusión... Venga, ¿te animas ha dejar uno? ^_^
¡Gracias!