Páginas

21/1/15

Receta Tabule

Continuando con el tema comida ligera por los excesos de estas fiestas, hoy os traigo una ensalada muy fresca y que está muy rica, la receta de Tabule, (bueno, lo he visto escrito como Tabule, Taboule,  y Tabbouleh...), que es una receta propia del Magreb y el Oriente medio, y dicen que es originaria de Siria y el Líbano.

Receta Tabule



Originalmente esta ensalada se hace con Bulgur, pero también la he visto hecha con cous cous, y he pensado que como era mas fácil de encontrar que el Bulgur, os gustaría mas, pero vamos, que si queréis se puede hacer exactamente igual con Bulgur, como os vaya mejor.

Esta receta de Tabule la llevo queriendo hacer desde que en fin de año fui a cenar en casa de una amiga mía y la trajeron como primer plato, estaba tan rica que empecé a indagar por internet, en blogs Árabes, y la verdad es que cada uno lo hace un poco a su manera, así que eso he hecho yo, pero en lo que todos coinciden es en que es una ensalada que lleva un cereal, ya sea Bulgur o Cous cous, hortalizas, hierbas y que va aliñado con jugo de limón, pimienta y sal, y eso es lo que he hecho yo. Perdón si hay alguna persona Árabe leyéndome y esta no es la receta que hacen en su casa, pero la verdad es que queda muy rica y fresquita, así que espero que os guste, yo finalmente me inspiré en ésta.

Receta Tabule



De echo esta receta la tendría que haber publicado la semana pasada, pero las prisas no son buenas, y últimamente no tengo mucho tiempo de nada, y no se si os disteis cuenta pero la semana pasada no publiqué (¡nadie me dijo nada! jajaja), siento si alguna semana no publico pero la verdad es que estoy haciendo practicas en la Pastelería Hofmann y no tengo mucho tiempo entre los cursos online, las colaboraciones... pero es lo que quiero hacer, así que no me quejo, y ciertamente la semana pasada cuando la hice con las prisas, las fotos me quedaron un churro, así que para publicar algo mal, pues no lo publico, y esta semana lo he repetido hasta que me han quedado unas fotos aceptables jaja.

Así pues, vamos con la receta:

8/1/15

Receta de granola

Después de los excesos de estas Navidades, nos apetece comer mas ligero, ya no hablo de sano, porque toda la comida me parece sana, siempre y cuando la tomes en su justa medida y sin pasarse, que es justo lo que nos pasa en Navidad, que comemos en exceso, pero el chocolate por ejemplo no es algo insano ni malo para el cuerpo, de hecho tiene muchas propiedades, lo que claro, si nos comemos una tableta entera... jijijiji.

Receta de granola



Por eso hoy os traigo la receta de granola, que es una mezcla de cereales y frutos secos, que es muy fácil de hacer y que se come sobretodo en el desayuno, juntamente con fruta, yogur y café.

Cuando estuve en México el mes pasado, fuimos a Mérida en casa de los tíos de una amiga mía mexicana, y su tía se dedicaba a hacer desayunos para las empresas de la ciudad, y hacia una granola que estaba buenísima, obviamente pensé en que cuando llegara a casa, me la tenia que hacer sin falta para tomar con el desayuno. Y eso he hecho, con las cantidades que os doy, tenéis granola para días y se conserva perfectamente en un tarro cerrado herméticamente. 

Receta de granola



En verdad le podéis añadir los frutos secos que mas os gusten o frutas deshidratadas a vuestro gusto, así os haréis vuestra propia versión de la granola, pero creo que la avena es algo imprescindible en la granola, a parte tiene montón de propiedades, como reducir el colesterol, es antioxidante, disminuye la presión arterial, regula el nivel de azúcar en sangre, es diurética... 

Así pues, vamos con la receta:

1/1/15

Receta Pudín a mi manera

¡Feliz 2015!, ¿Qué, aun con resaca? espero que lo pasarais genial ayer celebrando el año nuevo, que comierais mucho, bebierais mucho cava y disfrutarais con los vuestros.

Este año pasado ha sido un año de grandes cosas, muchos proyectos y momentos, esperemos que este año que entra sea igual o mejor que el pasado, puesto que no me puedo quejar, tengo salud, gente a la que amar, un trabajo que me apasiona y grandes aficiones. Os deseo a todos vosotros lo mismo, que disfrutéis de cada momento, de lo que tenéis, que veáis siempre las cosas buenas de la vida y el vaso medio lleno. La felicidad no está en tener muchas cosas, si no en saber disfrutar de los pequeños placeres de la vida, a veces no cuestan dinero. Que no os fijéis en lo que tienen los demás y os centréis en lo que tenéis vosotros y en realizar vuestros sueños.

Receta Pudin a mi manera



Hoy os traigo una deliciosa receta de Pudín a mi manera, digo a mi manera porque está inspirado en el Pudín de Navidad inglés, pero lo he cambiado bastante así que no se podría denominar christmas puddin, jijiji.

Es un pudín con ciruelas y nueces pecanas, con muchas especies, muy aromático y sabroso, acompañado de un delicioso toffee de nata que le da un toque brutal. Simplemente extraordinario, de verdad.

Es muy sencillo y rápido de hacer, si le quitas el tiempo de horneado, ya que es tan solo juntar los ingredientes y ya, queda extraordinario y lo bueno es que de un día para otro está aun mas rico si cabe, ya que se concentran los sabores. Se puede comer frío o caliente, aunque yo aconsejo calentarlo un poco, ni que sea en el microondas, y ponerle la salsa toffee al momento, recién hecha... ¡¡ufff!! menuda delicia...

Receta Pudin a mi manera



Vamos con la receta:

25/12/14

Bebida de chocolate... especiado, ¡para Navidad!

Hoy es Navidad, y es jueves, y yo cada jueves publico, pero es que además, no podía pasar el día de Navidad sin escribir y desearos felices fiestas, ya que este día es para estar con la familia si, pero vosotros, los lectores, ya formáis parte de mi vida, por lo tanto sois como mi familia virtual.

Así que os deseo a todos unas felices fiestas, una hermosa Navidad con los vuestros, que disfrutéis mucho, comáis bien rico y bebáis con moderación, sobretodo si bebéis, aunque sea una copa de cava, mejor no conduzcáis, pensar que todos deseamos una feliz Navidad, y mezclar alcohol con conducción nunca es una buena fórmula.

Después de este mini discurso, jeje, os explico que os traigo una bebida de chocolate...¡especiado!, ideal para tomar el día de Navidad, a modo de merienda, junto con las galletitas que hicimos el otro día para colgar en el árbol de Navidad (la receta aquí), o simplemente con un par de marshmallows jeje.

Bebida de chocolate.



Se hace muy rápido y queda deliciosa, la idea la saqué del nuevo libro de Jamie Oliver,  "Comfort food" y como todo lo que hace este hombre, es espectacular, estoy enamoradita de éste libro, todas las recetas son súper apetitosas, te viene indicado todos los valores nutricionales en cada receta, te da opciones y variaciones, las fotos son impresionantes, y como siempre, todas las recetas son un éxito asegurado. Yo lo compre aquí:



Por supuesto yo no me puedo estar quieta y al final la cambié bastante, su receta era mas un chocolate a la taza y sin especies, lo mío es mas una bebida de chocolate con especies, que hace muy de Navidad, pero es que este hombre simplemente me inspira, jaja.

Bebida de chocolate.



Lo que me gusta de esta receta es que mezclas todos los ingredientes secos, los trituras y lo guardas en un bote cerrado herméticamente, haces bastante cantidad, y luego, cuando te apetece una tacita de bebida de chocolate, es tan sencillo como mezclar 160gr de leche entera (si, entera, estás comiendo chocolate y azúcar...¡no viene de si la leche es entera o desnatada, y tiene mas sabor y textura!, jaja), con dos cucharadas colmadas de la mezcla, lo pones a hervir...¡y listo!. Simplemente maravilloso, puedes tener siempre tu potecito en la alacena y te aguanta meses, me recuerda mucho al "Colacao" pero casero, ¿verdad?.

19/12/14

Nordic Cook, nuestro regalo de Navidad

El equipo de Megasilvita hace meses que pensábamos como obsequiar a nuestros lectores, vosotros, por leernos y apoyarnos día a día con vuestros comentarios, vuestros likes y compartiendo nuestro contenido.

Pensamos en algún sorteo, pero es lo de siempre, al final sólo se beneficia una sola persona. Así que decidimos hacer un libro, mas bien un recetario, ¿pero de qué? finalmente pensamos en la repostería escandinava, algo muy de invierno, muy de Navidad, muy de cocinar en el calor del hogar, con el frío invernal, Nordic Cook:




Llevamos tiempo trabajando en ello y esperamos que os guste muchísimo, el libro está compuesto por una recopilación de recetas Nórdicas de varios países, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlándia y 100% Escandinavo. Cada colaborador nos encargamos de un país, compuesto por dos recetas, completas, con fotografías cuidadas y un paso a paso para que no se os resista nada.




Yo me he encargado de Finlándia, con un Pulla, que es un pan especiado y con este Joulutorttu:




Iñaki de Jaleo en la cocina, ha sido el encargado de Suecia:




Noe de Merengue y frambuesa de Dinamarca:



Vane de Chokolat&Pimienta de Noruega:




Silvia de 100% Escandinavo:




Y Laura de Sophie Bakery.... bueno, Laura simplemente es una crack, se ha encargado de diseñar todo el libro, de pensar las recetas juntamente con Silvia, de tener la brillante idea... ella es la coordinación de todo esto, y le estamos muy agradecidos. Gracias Laura, eres muy grande.

Si queréis ver todas estas recetas y mucho mas, con paso a paso, un diseño precioso y mucho amor y cariño, os lo podéis descargar totalmente gratuito haciendo clic aquí:


*PARA DESCARGARLO: tan sólo tenéis que clicar en donde pone compartir, ahí hay la opción de descargar, le clicáis y os hará registrar, pero con la cuenta de Facebook vale.
O también hay la opción de verlo Online, aunque yo creo que es mejor descargar e imprimir, para tenerlo siempre a mano :P. Mirar:



No os pedimos absolutamente nada a cambio, pero recordar que compartir nos ayuda mucho, y recompensa tanto esfuerzo ;).

*Todo el menaje que veréis en las recetas es de la tienda de Megasilvita y en el libro hay un vale descuento ;)

En fin, un beso y esperamos que os guste este regalo de Navidad, ¡Felices fiestas!




18/12/14

Receta galletas Speculoos (galletas para el árbol de Navidad)

En mi casa somos mas de montar el belén, tenemos unas figuritas pintadas por nosotras mismas y cada año lo ampliamos un poco mas, nos gusta mucho y es algo que hacemos en familia. Pero yo siempre monto un arbolito pequeño de Navidad, mi madre no quiere poner uno grande, dice que es mucho trasto, la entiendo, le tengo la casa plagada de cacharros jejeje.

Hoy os traigo la receta de las galletas Speculoos, muy especiadas y son unas galletas ideales para colgar del árbol de Navidad. Las podéis hacer con los niños, son sencillitas de hacer y la verdad es que deja un aroma en casa indescriptible.

Receta galletas Speculoos (galletas para el árbol de Navidad)



Así que preparar todos los ingredientes, que por otra parte son bien fáciles de conseguir, y vamos a hacer estas deliciosas galletas Speculoos, si os ponéis ahora, las podéis colgar del árbol y comerlas en familia el día de Navidad, junto a un chocolate caliente, ¿qué buen plan verdad?.

Esta receta tiene unos puntos muy importantes:

1-Al momento de cortarlas con el cortador de galletas que hemos elegido (yo he usado un cortador con forma de muñequito de jengibre), la masa tiene que estar completamente congelada, ya que si no, no podremos cortar las formas. Si se nos descongela mientras estamos cortando las galletas, la volvemos a poner en el congelador hasta que se endurezca bien, luego seguimos cortando galletas.
2-Es importante, no sacar la masa de la bandeja con la que la hemos congelado mientras cortamos las formas, al estar ésta muy fría, ayuda a que la masa tarde mas en descongelarse.
3-Es importante separar la masa de ambos lados de la hoja de guitarra o papel de horno, ya que si no, cuando cortemos las galletas, no se van a despegar bien.

Yo he usado un cortador de tamaño pequeñito ya que mi árbol es bastante pequeño, pero vosotros/as usar del tamaño y forma que mas os guste.

Así pues, vamos con la receta:

15/12/14

Turrón de frutos secos...¡Día del turrón!

Cuando se tiene compañeros y amigos que te apoyan en todo, es fácil y divertido crear y pensar cosas, hoy es 15 de diciembre y los colaboradores de Megasilvita hemos decidido crear y celebrar el día del turrón, para ello, inundaremos la red de recetas de turrón, ¿estáis preparados? ¿os animáis a celebrar el día del turrón con nosotros?

Esta entrada será cortita, ya sabéis que yo publico los Jueves, pero no quería dejar pasar la oportunidad de celebrar el día del turrón con mis compis.

Turrón de frutos secos...¡Día del turrón!



En mi blog ya tenéis dos recetas de turrón que hice el año pasado, el turrón de nata y nueces y el turrón de yema (ambos brutales), pero hoy os traigo una receta de turrón de frutos secos que sinceramente está deliciosa, pero para ello es imprescindible tener un termómetro digital, ya que se trabaja con temperaturas muy concretas de caramelo, y si no, es muy complicado que nos salga bien. Por otra parte, si os gusta la repostería es algo imprescindible de tener.

También es necesario un molde de turrón, son muy baratos y con él podemos hacer mil turrones.
Ésta receta es del libro de "À la mère de famille", os lo recomiendo mucho porque tiene unas recetas excelentes y es muy bonito.

11/12/14

Receta roscón de reyes 2.0

Si, vale, se lo que diréis: ¿Qué hace esta loca publicando la receta del roscón de reyes tan temprano?, pero es que como sé que pronto se va a plagar la red de roscón de reyes, quiero que tengáis tiempo de practicar, elegir el que mas os guste y así comer el mejor roscón de reyes del mundo... ¡el día de reyes!.

Receta roscón de reyes



No es por nada, pero si el que hice el año pasado ya estaba rico, el que os traigo este año es para morirse. Lo malo del roscón del año pasado es que está muy rico... pero recién hecho, con las horas perdía bastante, y este que os traigo hoy es ideal porque aguanta mas (ahora tampoco lo tengáis días porque no se os debe de olvidar que es un brioche y que con los días se seca irremediablemente).

Lo que me gusta de esta receta de roscón de reyes es que es muy aromática, tiene mucho sabor y es muy esponjoso, este año he optado por rellenarlo de mazapán que a mi madre le encanta, pero lo podéis rellenar de cabello de ángel, crema, o una vez cocido y frío, rellenarlo de nata montada (que es como mas me gusta a mi, pero una se tiene que sacrificar por sus seres mas queridos jaja).

La otra cosa buena de este roscón de reyes es que se hace relativamente rápido, es decir, no necesitáis hacer ningún prefermento ni estar días liados con el roscón, se hace en una mañana y listo, lo mas largo a parte de la hora y media de reposo, es el amasado que debe ser largo para conseguir buena miga, pero ya está.

Y además, señores y señoras... como ya va siendo habitual... ¡viene con vídeo paso a paso!, así pues venga, este año no tenéis excusa, todos ha hacer el roscón de reyes

4/12/14

Receta polvorones...¡de canela!

Ainnnsss... ¡como me gusta la Navidad! es mi época del año favorita, no por los regalos, que sinceramente cuanto mas mayor me hago menos ilusión me hacen, si no por las luces, el ambiente, el reunirse todos, las comidas...

Hoy os traigo la receta de los polvorones , y es que no hay Navidad sin mantecados o polvorones, es la cosa mas gocha que te puedes meter en la boca, pero todos lo hacemos, porque es muy de Navidad, ¿verdad?, claro, di que si, ya pensaremos en adelgazar en Enero... y no nos damos cuenta, estamos a Junio y aun no nos hemos puesto en ello, tranquilas/os, eso siempre pasa, jajaja.




Los polvorones, como su propio nombre indica, es una masa que se suele deshacer en las manos cuando la coges, es bastante delicada, y es un postre que básicamente lleva manteca de cerdo, harina, almendra y algún aroma, hoy los vamos a hacer de canela, pero le podéis poner ralladura de naranja, sustituir el ron por contreau, quitar 20gr de harina y sustituirlos por cacao, ponerle las especies que mas os gusten... eso ya lo dejo a vuestro gusto, digamos que la receta de hoy es la base, y luego ya cada uno que haga lo que quiera.

En verdad es una receta muy sencilla de hacer, yo me he inspirado en la del blog de mi amigo Iñaki y la verdad es que han quedado muy bien.

Así que vamos con la receta:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...